El famoso collar isabelino, también llamado “cono de la vergüenza”, puede parecer incómodo, pero cumple una función muy importante en la recuperación de nuestras mascotas. En este artículo te explicamos qué es, para qué se usa, cómo elegir el adecuado y qué hacer si tu mascota no se adapta fácilmente. Además, te traemos algunas alternativas y consejos para que este proceso sea más amigable.
¿Qué es el collar isabelino?
El collar isabelino es un dispositivo en forma de cono que se coloca alrededor del cuello del perro o gato. Su función principal es impedir que la mascota se lama, rasque o muerda una herida, puntos quirúrgicos o zonas irritadas del cuerpo.
Se le llama así por su parecido con los cuellos altos usados durante la época de la reina Isabel I. Aunque puede parecer algo incómodo, su uso evita infecciones, complicaciones y retrasa la necesidad de volver al veterinario por una emergencia.
¿Para qué sirve el collar isabelino?
El cono isabelino actúa como una barrera, lo cual es importante después de cirugías, tratamientos dermatológicos, o cuando la mascota tiene una lesión que necesita sanar sin que sea molestada por su propio instinto de acicalarse.
Tipos de collar isabelino
No todos los collares isabelinos son iguales. Hoy en día existen varias opciones que se adaptan mejor al tamaño, carácter o necesidades específicas de cada mascota.
Collares isabelinos de plástico
Son los más comunes. Fabricados con plástico semirrígido y transparente, ofrecen buena visibilidad. Suelen usarse después de cirugías o cuando hay síntomas de leishmaniasis cutánea, alergias o heridas en zonas sensibles.
Collares isabelinos inflables
Más suaves y cómodos. Se inflan como una almohada alrededor del cuello, permitiendo mayor movilidad y descanso. Son ideales para mascotas más tranquilas o para quienes descansan en una cama elevada para perro, ya que no chocan con los bordes.
¿Cómo elegir el collar isabelino adecuado?
Para escoger el collar isabelino para perros o gatos correcto, toma en cuenta lo siguiente:
- Tamaño: Debe ser lo suficientemente largo para evitar que tu mascota alcance la herida, pero no tan grande como para dificultar que coma o se mueva.
- Material: Si es una mascota muy activa, tal vez uno inflable o de tela sea más cómodo. Para casos graves, el de plástico es más seguro.
- Compatibilidad con su espacio: Si duerme en una cama para perros grandes o tiene una puerta para perros para moverse entre espacios, asegúrate de que el collar no limite su paso o descanso.
Recuerda que en ¡Que patas! puedes encontrar opciones y orientación según tu necesidad y un collar isabelino a buen precio que se ajuste a tu presupuesto.
¿Cómo poner un collar isabelino a tu mascota?
Primero, mantén la calma. Tu mascota puede resistirse, así que lo mejor es hacerlo en un espacio tranquilo. Coloca el collar alrededor de su cuello con cuidado, ajustándolo sin apretar. Recompénsalo con caricias o snacks. Si usas un carrito para perros para salir del veterinario, asegúrate de que el collar no le incomode al entrar o salir del transportador o kennel.
¿Cuánto tiempo debe usar un perro o gato el collar isabelino?
Dependerá del tipo de lesión o cirugía. Por lo general, se usa entre 7 y 14 días. Lo más importante es seguir las indicaciones del veterinario. En ese tiempo, evita quitarle el collar, incluso de noche, a menos que esté supervisado.
¿Qué hacer si tu perro o gato se quita el collar isabelino?
Si esto ocurre, vuelve a colocarlo con calma. Si se lo quita con frecuencia, evalúa si está bien ajustado o si necesita otro tipo de collarín para gatos o perros. En casos extremos, considera una rutina con mayor supervisión.
¿Cómo hacer que tu mascota se acostumbre al collar isabelino?
- Déjale tiempo para adaptarse y explora cómo se mueve.
- Asegúrate de que pueda comer cómodo, si tu perro es de raza grande, te recomendamos un comedero para perros grandes.
- Bríndale un entorno cómodo, con acceso a su cama, o incluso una escalera para que el perro suba a la cama si tiene dificultades.
- Si tienes un felino, haz que el espacio sea divertido y seguro, puedes intentar con un gimnasio para gatos o un rascador para gato.
Preguntas frecuentes
¿Qué puede sustituir el collar isabelino?
Algunas alternativas incluyen camisetas postquirúrgicas, vendajes especiales o collares blandos. Pero siempre consulta con tu veterinario antes de cambiar el cono para gatos o perros.
¿Cómo evitar que mi perro se lama una herida sin collar isabelino?
Puedes mantenerlo ocupado, vigilarlo de cerca o cubrir la herida con una camiseta. Sin embargo, estas medidas no reemplazan al 100% la función del collar isabelino casero o profesional.
¿Cuánto tiempo se tiene que usar el collar isabelino?
Dependerá de la recomendación médica, pero normalmente entre 7 y 14 días. Nunca lo retires sin autorización, aunque la herida se vea mejor.
¿Qué hacer si mi perro no soporta el collar isabelino?
Explora otras opciones como collares inflables o camisetas. También puedes ayudarlo con una rampa para mascotas o una jaula para perros si necesita estar tranquilo y limitado en movimiento.
En ¡Que patas!, entendemos que cuidar a una mascota no siempre es fácil, y cada etapa trae nuevos desafíos. Por eso, queremos ser tu aliado en el bienestar de tu compañero. Siempre puedes contar con nosotros para encontrar opciones que se adapten a sus necesidades y a tu tranquilidad, te invitamos a visitar nuestras categorías y buscar lo mejor para tu mascota.