Perro hiperactivo
Perro hiperactivo
Blog

¿Tu perro es hiperactivo? Descubre cómo ayudarle a calmarse

¿Tu perro parece tener una batería infinita? ¿No para de correr, saltar o morder cosas aunque haya salido a pasear? La hiperactividad en perros puede generar mucho estrés tanto para ellos como para sus tutores. Afortunadamente, hay formas de canalizar esa energía y lograr un mejor equilibrio.

Perro hiperactivo

En este artículo te explicamos cómo identificar si tu perro es hiperactivo, cuáles son sus causas, cómo diferenciarlo de un perro simplemente inquieto, y qué puedes hacer desde casa para ayudarlo a calmarse. Si alguna vez te preguntaste cómo calmar a un perro hiperactivo, aquí encontrarás la guía que necesitabas.

¿Qué es un perro hiperactivo?

Un perro hiperactivo es aquel que muestra un exceso de energía de forma constante e incontrolada. No se trata solo de que sea juguetón o activo, sino de un nivel de inquietud que interfiere con su descanso, entrenamiento o comportamiento diario.

Comportamientos comunes de un perro hiperactivo

  • Corre de un lado a otro sin parar.

  • Ladra, salta o muerde sin razón clara.

  • Tiene dificultad para concentrarse o seguir órdenes.

  • No se relaja ni siquiera después de pasear o jugar.

Si notas varios de estos síntomas de hiperactividad en perros, es momento de prestar atención y actuar.

Causas comunes de la hiperactividad en los perros

Hay varios factores que pueden explicar la hiperactividad en perros, y conocerlos te ayudará a tomar mejores decisiones para tu peludo.

Razones genéticas y razas propensas a la hiperactividad

Algunas razas tienen más energía por naturaleza, como los border collie, jack russell, labradores o huskies. Estas razas necesitan más actividad y estimulación para mantenerse en equilibrio.

Falta de ejercicio físico y estimulación mental

Un perro con exceso de energía suele estar aburrido o con poca actividad. La falta de juegos, paseos o interacción diaria contribuye al comportamiento hiperactivo.

Ansiedad y estrés

La hiperactividad en perros puede estar relacionada con ansiedad por separación, ruidos fuertes, falta de rutina o entornos poco predecibles para ellos.

Factores médicos y condiciones subyacentes

Algunas enfermedades o desequilibrios hormonales también pueden causar agitación. Por eso, si el comportamiento es repentino, lo mejor es consultar con un veterinario.

Diferencias entre perros hiperactivos y sobreactivos

No todos los perros movidos son hiperactivos. Algunos solo reaccionan intensamente a ciertos estímulos.

¿Qué es un perro sobreactivo?

Es aquel que responde de forma exagerada a sonidos, personas o situaciones. No necesariamente tiene exceso de energía, pero su respuesta emocional es fuerte.

Cómo diferenciar la hiperactividad de la sobreactividad

  • El perro hiperactivo no para en todo momento.

  • El perro sobreactivo se altera solo ante estímulos específicos.

Cuándo preocuparse y buscar ayuda profesional

Si tu perro no logra descansar, tiene conductas destructivas o afecta la dinámica familiar, es momento de buscar ayuda. Un especialista en comportamiento canino puede orientarte.

¿Cómo calmar a un perro hiperactivo?

A continuación, te damos algunas estrategias efectivas y prácticas para canalizar su energía:

Perro hiperactivo

Aumenta el ejercicio físico

Salidas más largas, juegos de correr o incluso practicar con coches para perros grandes pueden ser muy útiles. Recuerda que un perro cansado es un perro más equilibrado.

Estimulación mental para evitar la sobrecarga de energía

Los juegos de olfato o juguetes para perros son ideales para mantener ocupada su mente. En ¡Que patas!, tienda de mascotas en Lima, tenemos opciones que ayudan a reducir el estrés y el aburrimiento.

Técnicas de adiestramiento para la calma

Trabaja en comandos como “quieto”, “sentado” o “a tu lugar”. El adiestramiento para perros hiperactivos es clave para enseñarle a relajarse y seguir instrucciones.

Establecer una rutina diaria

Establecer horarios regulares de comida, paseos, juegos y descanso ayuda a que tu perro se sienta más tranquilo en su día a día. Además, puedes adaptar tu hogar para que esa rutina se mantenga de forma clara, como una cama elevada para perro en un rincón silencioso puede convertirse en su lugar de descanso fijo, mientras que una puerta para perros puede delimitar espacios y reducir estímulos cuando necesita relajarse. Estas pequeñas acciones refuerzan la estabilidad emocional de un perro hiperactivo.

¿Cuándo consultar con un veterinario o adiestrador?

Si las estrategias caseras no funcionan, tu perro inquieto podría tener un trastorno de conducta más profundo. Un profesional puede determinar si se requiere tratamiento para perros hiperactivos, dieta específica o ejercicios especiales.

Conclusión

La hiperactividad en perros puede parecer abrumadora, pero con información, paciencia y rutinas claras, puedes ayudar a tu peludo a encontrar la calma. Observa sus hábitos, adapta el entorno y ofrece juegos y actividades que lo mantengan ocupado.

Perro hiperactivo

En ¡Que patas!, entendemos que cada perro es único y que ser responsable con su energía es parte del amor que les damos. Por eso, además de ofrecerte productos como juguetes para perros, comederos para perros grandes o incluso rampas para mascotas, queremos ser tu aliado en cada etapa. Porque cuidar también es jugar, enseñar y acompañar.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer cuando tu perro es hiperactivo?

Establece rutinas, aumenta su actividad física y mental, y usa técnicas de adiestramiento positivo. Si no mejora, busca ayuda profesional.

¿Cómo saber si un perro es hiperactivo?

Observa si muestra comportamientos caninos excesivos e incontrolables durante la mayor parte del día, incluso después de haber paseado o jugado.

¿Qué causa la hiperactividad en los perros?

Puede ser genética, por falta de actividad, ansiedad, o incluso por alguna condición médica.

¿Qué se le puede dar a un perro para la hiperactividad?

Existen alimentos funcionales o suplementos naturales. Pero antes de dar algo, consulta con tu veterinario. Nunca automediques.

 

Anterior
Collar isabelino: qué es, para qué sirve y cómo elegir el adecuado
Próximo
Dermatitis en perros: Cómo identificarla y ofrecerle alivio