Blog

Guía esencial para viajar con tu mascota en cabina de avión: Todo lo que debes saber

Guía esencial para viajar con tu mascota en cabina de avión: Todo lo que debes saber

Guía esencial para viajar con tu mascota en cabina de avión: Todo lo que debes saber

Viajar con tu mascota en cabina puede ser una experiencia gratificante si se planifica correctamente. Aquí te dejamos los puntos clave que debes considerar para garantizar un viaje seguro y cómodo para ambos:


1. Verifica los requisitos de la aerolínea
 

Cada aerolínea tiene políticas específicas para mascotas en cabina. Algunos aspectos clave incluyen:

  • Tamaño y peso: El transportín debe caber bajo el asiento frente a ti. Por ejemplo, en Volaris, el contenedor no puede superar 44 cm de largo × 30 cm de ancho × 19 cm de alto, y el peso total (mascota + transportín) debe ser ≤12 kg.

  • Razas permitidas: Muchas aerolíneas prohíben razas braquicéfalas (bulldogs, pugs, persas) por riesgos respiratorios.

  • Documentación: Vacunas al día (especialmente antirrábica) y certificado de salud emitido por un veterinario (usualmente válido 10 días antes del viaje).


2. Elige el transportín adecuado

El transportín es crucial para la seguridad de tu mascota. Debe ser:

  • Ventilado y cómodo: Con espacio para que se ponga de pie y gire.

  • Material aprobado: Tela, plástico rígido o burbuja, según la aerolínea.

  • Etiquetado: Incluye tu nombre, teléfono y datos de la mascota (nombre, edad, sexo).
    Consejo extra: Acostumbra a tu mascota al transportín semanas antes del viaje con juguetes y golosinas para reducir su ansiedad.


3. Prepárate para el control de seguridad

  • Llegada anticipada: Preséntate al menos 2 horas antes en vuelos nacionales y 3 horas en internacionales.

  • Inspección adicional: El personal de seguridad podría revisar el transportín y la mascota.

  • Artículos permitidos: Solo llevar un bolso personal además del transportín (ej.: correa, comida en porciones pequeñas).


4. Considera las restricciones de destino

Algunos países tienen normas estrictas:

  • Estados Unidos: Desde agosto 2024, los perros que hayan estado en países de alto riesgo de rabia (Colombia, Perú, etc.) necesitan microchip, certificado de vacunación estadounidense y reserva en centros autorizados.

  • Europa: Requieren microchip compatible con estándares ISO y pasaporte europeo para mascotas.

  • Hawái y Caribe: Prohíben mascotas en cabina o exigen cuarentena.


5. Tips para el día del vuelo

  • Ejercicio previo: Pasea a tu mascota antes del vuelo para que esté relajada.

  • Alimentación: Evita darle comida 4 horas antes del despegue para prevenir mareos.

  • Comodidad en cabina: Coloca una manta familiar en el transportín y habla con tono calmado durante el vuelo.

  • No sedar: La altitud puede afectar su respiración si está sedada.


Checklist rápido

  • Transportín aprobado y etiquetado.

  • Certificado de salud y vacunas vigentes.

  • Reserva confirmada con la aerolínea (¡los cupos son limitados!).

  • Snacks, juguetes y correa en tu bolso.

  • Verificación de políticas del destino.

 

🛫 ¡Viajar con tu mascota puede ser una aventura!
Siguiendo estos pasos, garantizarás un viaje sin contratiempos. Recuerda: la preparación es clave para transformar el estrés en momentos inolvidables junto a tu compañero peludo. Aquí en ¡Qué Patas! Pet Shop contamos con gran diversidad de transportadores para viajar con tu engreído: https://quepatas.com/collections/transportadores-perros-gatos

Anterior
5 ejercicios y Actividades para Mantener a tu Perro en Forma